Aprendiendo a ser cachorro…

El bebé perro que acaba de llegar a tu familia está aprendiendo lo que es ser un cachorro, y además ser un cachorro en una casa de humanos.

La mente de un perro funciona rápido, es ágil, se toman su tiempo para pensar y tomar decisiones pero esto es un instante, una cosa tras otra y aprendiendo lo debido en cada momento y cada situación.

El proceso de pensar y decidir lleva su tiempo, tiempo que los humanos no estamos acostumbrados a ofrecerles. Este tiempo de espera, de pensar antes de tomar la decisión, será lo que haga de nuestro cachorro un perro decidido, autosuficiente y seguro de si mismo. 

Lo más difícil para los humanos en lo que a la educación de nuestro cachorro se refiere es el tiempo de espera, el tiempo que necesitan para pensar, aprender y responder. Si desde el inicio ofrecemos ese tiempo para pensar y decidir su cabecita será capaz de resolver su día a día con mayor agilidad y seguridad.

Te comparto una lista de situaciones cotidianas en las que tu cachorro va a necesitar tiempo para pensar, decidir y reaccionar para aprender lo que necesita saber:

  • Hacer sus cosas en el empapador
  • Dormir en su cama
  • Límites de espacio en casa (por ejemplo, no entrar a una habitación)
  • Llevar arnés y correa
  • Caminar por la calle (fíjate, solo he dicho caminar)
  • Presentarse a otros perros o animales
  • Horarios de comidas
  • Rutinas de salidas
  • Atender a la llamada
  • Aceptar las visitas al veterinario o peluquería…

En esta pequeña lista de 10 cosas importantes a tener en cuenta y tomar el tiempo que necesite tu cachorro.

Si trabajamos estas situaciones con tiempo de sobra para observar la reacción y el aprendizaje todo será satisfactorio para el cachorro, ¿sabes por qué? Porque nadie estará obligándole a hacer o dejar de hacer algo que todavía no está preparado para gestionar. No nos importa si durante 3 días salimos con la correa y solo llegamos a la esquina, siempre y cuando ese ratito lo haya guiado él y haya experimentado todo lo que sucede en ese tiempo y espacio.

No nos interesa salir con premios como motivación para hacer que se mueva del sitio, porque si está centrado en el premio y no en su entorno, se está prendiendo un aprendizaje que tendrá que hacer de un momento a otro, y qué mejor que encontrarse él mismo con los estímulos y superarlos a su ritmo y a su manera.

Cuando limitamos estos tiempos obligamos a nuestros perros a que dejen de hacer para adaptarse a nuestras necesidades y la verdad, ellos con todo su amor son capaces de hacer esto por nosotros, pero con esto no les dejamos libertad, y ya sabéis que yo os hablo siempre de la libertad para nuestros perros y para nosotras mismas.

Si necesitas ayuda con el inicio de vuestra relación y convivenca puedo ayudarte. Para una convivencia sana es esencial un inicio basado en el respeto mutuo, para un desarrollo eficiente y un aprendizaje óptimo. Cuéntame vuestra historia y te diré en que momento estáis y lo que tu perro necesita en este momento.

Gracias, gracias, gracias

Elena Dogsanimal

¿quieres estar al corriente de todo lo que se mueve por aquí?

Te contaré novedades del blog, cursos de tu interés, cositas exclusivas para ti por acompañarme y estar más cerca. ¡Nos vemos dentro! ¡Gracias!

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

suscríbete a la newsletter

para estar más cerca de nuestros perros

Te escribiré una carta siempre que tenga noticias frescas y bonitas que te acerquen a la relación que deseas construir con tu perro. Te hablaré de cursos que puedan interesarte, te enviaré ofertas que solo recibirás tú por ser suscriptora y recibirás contenido exclusivo solo por estar aquí, a mi lado, siendo parte de esta comunidad.