Crecer y hacerse mayor: la transformación de nuestro perro

Hoy es medio festivo, es nochebuena, pero siendo lunes te prometí un artículo nuevo y aquí está. En este mes de balance del año te comparto las lecciones más valiosas que me ha traído la vida y el trabajo con perros.

Crecer y hacerse mayor va más allá de la etapa de cachorro, existe una evolución física, mental y emocional en toda la vida de nuestros perros que implica cambios significativos en su vida y en nuestra vida con ellos.

A los tres años aproximadamente podríamos decir que ha llegado a su edad adulta. En esta edad es su etapa de mayor esplendor, cuando más fuertes se sienten, cuando más fuerte es su mente y más creen en quién son y en quién se han convertido. En este periodo se conocen a ellos mismos, conocen sus herramientas y habilidades y hacen uso de ellas para su beneficio.
La mente y el cuerpo es joven, alegre y activo. De verdad creerán que sus decisiones son importantes y son lo que necesitan, es muy importante dar valor a sus decisiones porque para ellos tiene un significado importante. Si somos sus compañeras, debemos valorar lo que para ellos es importante, aunque creamos que no es lo correcto. Aquí no te estoy hablando de problemas de comportamiento, de estoy hablando de crecer y compartir nuestra vida.

Esta etapa de máxima vida tiene un cambio importante sobre los 6 años (no te hablo con exactitud porque todo esto depende del individuo y de las experiencias). A los seis años podemos reconocer a nuestro perro más exquisito y selecto en cuanto a sus gustos, sus relaciones y sus actividades. Puede que antes le gustasen todos los juguetes y ahora prefiera unos u otros, puede que antes jugase con todos los perros y ahora elija a sus cuatro amigos y quiera pasar tiempo con ellos. Puede que, si vuestros paseos eran activos, necesite un cambio en esta actividad para que se adapte más a quién es ahora. Es muy muy importante que entiendas que tu perro cambia, así como cambiamos nosotras, tu perro crece, aprende, cambia y se transforma en el perro que es ahora, con ideas más claras. Desde los 3 a los 6 nuestro perro ha aprendido a ser el perro que es ahora y será hasta una siguiente etapa.

Más adelante, a partir de los 8 años existe un proceso de cambio interesante. Además, te recomiendo que a partir de esta edad visites el vete al menos dos veces al año para revisar que todo funcione bien.
A partir de los ocho la madurez es bien clara, lo que antes era ‘ser exquisito’ se convierte en alguien mucho más delicado. Con sus valores claros, eso sí, pero con más sensibilidad en todos los aspectos. En esta etapa tienes que conocer y escuchar bien a tu perro, él te dirá que las cosas están cambiando, que quizás su cama ya no es tan cómoda como siempre, que quizás esos ratos de jugar sin parar se pueden convertir en ratos de estar sentados haciendo nada juntos. A partir de aquí, tu manera de expresar tus emociones afectará mucho al estado de tu perro. Con tanta sensibilidad, también serán más susceptibles a los cambios de temperatura (y de tus cambios de humor…)

A partir de los ocho, cada año que pasa es una experiencia nueva. Nuestro perro crecerá y se hará anciano, se convertirá en un ‘señor o señora mayor’, con sus manías y sus enfados.
Compartir este proceso es lo más bonito, vivir tantas cosas que tienen que enseñar, aprender a crecer con su ayuda y su vida corta y acelerada en comparación con nuestra larga vida.

Para vivir y disfrutar al máximo nuestro perro, es esencial que seamos conscientes de que crecer y hacerse mayor es un proceso transformador. Que el cachorro que conocimos hace años se ha convertido en alguien maravilloso y brillante, con sus virtudes y sus defectos, pero que nos enseñan a ser cada vez más nosotras mismas.

Me encanta hablarte hoy de crecer y hacerse mayor, en estas fechas que todo se acelera. Para mí es especial la navidad y quiero desearte unas felices fiestas, pero lo que más quiero es desearte una feliz vida compartida con tu perro, para hoy y para siempre. Compartir, crecer, hacerse mayor en familia es algo que merecemos todos, de la manera en que decidamos vivirlo.

Me encantaría conocer tu historia, conocer en qué preciosa etapa está tu perro y cómo se ha transformado vuestra vida y vuestra relación. Cuéntame en comentarios todo lo que has experimentado.

El 3 de diciembre te contaba en el blog Yo no soy mi comportamiento,
El día 10 de diciembre: El regalo de ser único
El 17 te hable de la familia, La unidad familiar: el mayor apoyo para nuestro perro.

¡Te deseo unas felices fiestas de navidad!

Gracias, gracias, gracias

Elena Dogsanimal

¿quieres estar al corriente de todo lo que se mueve por aquí?

Te contaré novedades del blog, cursos de tu interés, cositas exclusivas para ti por acompañarme y estar más cerca. ¡Nos vemos dentro! ¡Gracias!

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

suscríbete a la newsletter

para estar más cerca de nuestros perros

Te escribiré una carta siempre que tenga noticias frescas y bonitas que te acerquen a la relación que deseas construir con tu perro. Te hablaré de cursos que puedan interesarte, te enviaré ofertas que solo recibirás tú por ser suscriptora y recibirás contenido exclusivo solo por estar aquí, a mi lado, siendo parte de esta comunidad.