Entrevista a Alba Bla sobre Sinestesia

¡Holahola!

Llegó el último martes de octubre, nos acercamos al final de esta serie de 12 meses y 12 entrevistas. Me emociona mucho la cantidad de personas que he conocido y lo mucho que me he enamorado de cada una de ellas.

La entrevista de hoy me emociona especialmente y puede que si me conoces un poco sepas por qué. Aunque ella está inmersa en cantidad de proyectos nos contará sobre uno de ellos, un proyecto que nació de esta nueva era que vivimos y que, personal e internamente, ya os digo que ha revolucionado muchos corazones en los últimos meses.

Hablamos con Alba Bla sobre su nuevo proyecto solidario Sobre Sinestesia, dónde todo lo recaudado con la iniciativa va destinado para una causa de ayuda humanitaria a refugiados.

Hola Alba, tengo que darte las gracias por formar parte de esta nueva sección del blog, esta va a ser una entrevista especial porque conozco muy muy de cerca todo lo que haces y deseo que el mundo conozca tu trabajo y, sobre todo, pueda escuchar y conocer el mensaje que expresa tu nuevo proyecto.

Antes de nada queremos conocer de ti y la inquietud que te ha llevado a embarcarte en este proyecto, ¿Quién es Alba Bla y desde dónde nace Sinestesia?

Hola Elena, antes que nada, gracias por invitarme a tu blog a contar un poquito sobre Sinestesia :).

Alba Bla soy yo, todas mis inquietudes, problemas, ideales, realidad… mi manera de sentir y ver la vida, contada a través de ilustraciones, murales y a veces también en palabras.

Y Sinestesia, el fancine digital sobre las emociones, nace de esa inquietud.

Sinestesia nació en pandemia, cuando estábamos confinados me preguntaba cómo podría yo aportar algo a los demás, mejorar un poquito los sentires, a través de mis dibujos o mis textos.

Creo que lo más importante de Sinestesia es el “compartir” esas emociones y ser conscientes de cómo se sienten en pieles distintas.

Finalmente llegué a la conclusión de que no se trataba de lo que YO podía aportar, sino más bien de lo que todas estábamos sintiendo en esos momentos.

Durante el confinamiento me di cuenta de que en mi círculo, pasamos de preguntarnos el típico ¿Cómo estás? ¿Qué tal ha ido el día? a preguntarnos ¿Cómo te estás sintiendo? y esa fue la clave. Cada persona de mi entorno sentía el confinamiento muy distinto cuando para todos era la misma situación: estar en casa y no poder hacer “la vida normal”

A partir de ahí el proyecto empezó a tomar forma. Imaginaba a gente muy diferente, que expresa sus emociones de manera muy distinta (a través de las artes, o no), de diferentes lugares, culturas y edades, sintiendo lo mismo, la misma emoción, pero expresándose muy diferente.

Y esto es sinestesia, una “revista” sobre las emociones, que se publica cada luna llena, y en que cada volumen 29 personas distintas expresan una misma emoción.

Seguramente ya te lo han preguntado muchas veces pero, ¿Por Qué se publica cada luna llena? 

Puesss… el 29 fue un número que salió de repente. El proyecto fue tomando forma de una manera muy rápida. Primero pensé en que tenía que cortar por un número de participantes, y luego, la periodicidad. Y seguir el ciclo lunar en las creaciones me pareció buena idea. Y que éste fuera el mismo número que participantes, también. Todo tomaba forma sólo, las preguntas que me surgían al crear el proyecto se iban contrastando solas. Además, si sumas el 2 y el 9, te da 11, que es un número maestro y mi número maestro. Y con ese hallazgo, todo quedaba redondo y cerrado

Aunque me encantaría preguntarte mil cosas sobre tus dibujos, tus proyectos y más, centrándonos en Sinestesia me gustaría conocer la semilla que lo enraíza todo.

¿Cuál es el mensaje más importante que crees que quieres transmitir con Sinestesia?

Creo que lo más importante de Sinestesia es el “compartir” esas emociones y ser conscientes de cómo se sienten en pieles distintas. Y es justo lo que está pasando en cada Sinestesia. Una misma emoción, como puede ser por ejemplo el miedo, se expresó de maneras tan diferentes! Miedos tan distintos pero a la vez, al ver ese miedo, aunque no te corresponda, te das cuenta de que lo sientes, empatizas. 

Por otro lado, desde hace tiempo me voy dando cuenta de lo poco que “sentimos” y lo poco que expresamos esos sentires. Cómo te decía antes, la típica pregunta de ¿Cómo estás? no es un ¿Cómo te sientes? es muy muy diferente. Y a mucha gente le peta la cabeza cuando le preguntas ¿Cómo te sientes? Y haces hincapié en que respondan realmente qué es lo que sienten.

Parece que el sentir tiene que ir por dentro, la cara B de las personas. Para fuera siempre hay que “estar” en lugar de “ser”. Y sinestesia saca esos sentires, los muestra, y los comparte. 

Realmente creo que conectándonos con nuestro sentir más real, sea cual sea la emoción que sentimos y expresamos, nos convierte a todas más conectadas con nosotras mismas y con el resto, nos hace sentir más cerca el uno del otro y por esto, tiene más fuerza si puede que todo lo recaudado de este proyecto tenga un destino solidario.

¿Cuál es tu implicación en la causa a la que se dedican los fondos recaudados del proyecto? 

Ais… en ningún momento he mencionado esto. Sinestesia destina el 100% de lo recaudado a ACNUR (La agencia de la ONU para la ayuda al refugiado).  

En un principio este proyecto iba a ser gratis, pero mi amiga Marina me propuso que le diera un poco de valor, que pusiera un precio simbólico, ya que en el interior de cada sinestesia hay mucho mucho valor. 

Así que decidí que sinestesia va a donar lo recaudado a ACNUR, para ayudar a las personas refugiadas, que realmente no tienen absolutamente nada y que su problema principal es sobrevivir, dentro de un sistema, unas fronteras y unas normas que no les dejan hacerlo. 

Más poderoso se vuelve el proyecto cuanto más nos cuentas. Que tantas personas, 29, se unen por esta causa y se impliquen tanto tantísimo por emocionar, por expresar, por solidaridad… Me está encantando preguntarte y estoy deseando que el mundo conozca de ti y de Sinestesia.

Imagino que todo esto te lleva un grandísimo trabajo y además te acompañas de personas que te apoyan, ayudan e impulsan en esto, háblanos de la implicación de las personas que te acompañan.

Bua! pues… primero tengo que decir que es un trabajazo. contactar con 29 personas, maquetar el contenido, revisar todos los archivos, el material para redes, la web… pero, vale la pena. vale muchísimo la pena.

Cuando empezó sinestesia (el primer volumen), ni siquiera tenía nombre. Les escribí a 28 personas sensibles, que conocía personalmente o que seguía su trabajo en redes, y las invité a participar en “el fanzine que todavía no tiene nombre” y jolín, para nada me imaginaba lo que pasó y lo que todavía sigue pasando en cada sinestesia.

Nos emocionamos mucho, compartimos, cada emoción es un reto y una ilusión, y las personas que forman sinestesia ¡qué maravilla! De verdad que no me imaginaba que se iba a crear esto, tanta implicación desde el minuto cero, personas escribiéndonos para felicitarnos por el proyecto, gente en lista de espera para entrar a participar, no sé, muy bonito.

Además, creo que esto no lo sabe mucha gente, pero el día que se publica cada volumen, las participantes en esa edición nos juntamos en una reunión virtual para ver, leer y compartir juntas el volumen antes de publicarlo. Se crea algo mágico en esas reuniones. además, hasta ese momento, ni ellas saben quién participa en cada volumen, así que tiene un poquito de factor sorpresa.

Verdad absoluta. Como participante y creadora en algún volumen de sinestesia confieso que la sorpresa de encontrarte en esa reunión de presentación a personas que admiras, que quizás llevas años siguiendo su trabajo y, bua, es fascinante emocionarse cerca de personas tan especiales y maravillosas.

Cuéntanos Bla, más allá de esta super idea con causa solidaria, ¿Cuál es tu trabajo?

Como he comentado antes, mi proyecto, Alba Bla, siente y expresa a través de dibujos, murales y a veces también en forma de texto. 

Dibujo y pinto historias que parten de conocerse a una misma, de quererse, entenderse. Siento que conocerte y respetarte, comunicarte contigo misma y escucharte es la base para amar y respetar a los demás y al mundo en el que vivimos. Por eso cuando dibujo, lo hago desde el corazón, desde lo que siento, para conectar con las personas que sienten lo mismo (o no), para provocar un sentir, una reflexión. 

Cuando cuentas desde el sentir todo el mundo entiende, a todo el mundo le llega. Siempre digo que si nos quitas las capas, ahí donde nadie ve, todos somos iguales. Y a la vez somos tan importantes como no somos nada. 

Una persona corazón creando proyectos corazón. Te admiro Alba, me emociona tantísimo haberte preguntado y sobre todo, sentir tanto de lo que llevas dentro a través de esta entrevista.

Ya que acabamos de contar a las seguidoras y lectoras del blog todo lo que se puede ayudar desde la expresión del sentir, ¿Dónde podemos conocer más y cómo podemos colaborar con Sinestesia? 

Todo lo podéis encontrar en www.sobresinestesia.com

Cada volumen tiene un precio de 3euros y te llega directamente el .PDF a tu correo electrónico.

Estos son los volúmenes publicados hasta ahora.

vol. 1 – sobre el miedo

vol 2 – sobre la calma

vol 3 – sobre la perturbación

vol 4 – sobre el deseo

vol 5 – sobre la tristeza

y quedan tres! El próximo se publicará en la segunda luna llena de octubre, el día 30.

¿Tienes pensadas desde el principio las ocho emociones que vas a publicar? ¿O es algo que va surgiendo a su ritmo, conforme avanza? Sea como sea, ¿Cómo decides cuál va a ser el orden de cada una de ellas?

Pensé 8 sinestesias porque eran las que quedaban para acabar el año, 8 lunas hasta el 31 de diciembre. Y justo también eran la mitad de lunas del año. 

Los temas no los tengo pensados, pero en algún momento desde que empezó Sinestesia, ya los fui cerrando y ya están listos. De todas formas, alguna vez he tenido uno ya pensado y en el momento de comunicarlo a las colaboradoras lo he cambiado en el último momento. Según sienta. Así va sinestesia.

¡Qué ganas de la próxima Sinestesia y qué emoción que esta vez sea más gente la que lo conozca! Al menos ese es mi deseo, que a través de esta entrevista consigamos dar a conocer un proyecto corazón.

Desde aquí, ¿Qué nos puedes contar del futuro de Sinestesia? ¿Es un proyecto que tiene más recorrido una vez acabados las 8 emociones? 

Uf! A mi me encantaría la verdad. Y lo he hablado con algunas personas que forman parte de Sinestesia, y nos encantaría que fuese en papel!!! Es un proyecto demasiado bonito para quedarse en digital, para tenerlo solo en pantalla. Sinestesia necesita ser algo más, un fanzine impreso, una exposición.. ¡no sé! Pero tiene que poder tocarse jeje

¡Guauuuuu! Sería brutal e increíble tener un libro, tocar y oler el libro Sinestesia. ¡Qué emoción!

Alba, gracias por crear algo con tanto valor y tanto sentimiento y por acercarnos a esto desde nuestro blog. Estoy deseando que la gente al terminar de leernos, que admito me he quedado con ganas de más, y vaya directa a conocer Sinestesia.

Me ha encantado escucharte, esta y todas las veces que hablas con emoción, ilusión y corazón.

¡Gracias lectora!

Gracias por haber llegado hasta aquí, por, ojalá, emocionarte con el proyectazo con el que Alba nos ha emocionado y, sinceramente, debo decirte que me emociona de más todo lo que he podido preguntar y leer en la entrevista porque Alba Bla es mi hermana, y me siento profundamente agradecida de que esté aquí, que forme parte de la sección de entrevistas, además de estar tremendamente orgullosa de ella por haber hecho de su pasión su vida y su trabajo y en especial, por haber creado Sinestesia, por haberme permitido participar como creadora en alguna de las emociones que me ha podido conectar con mi Yo más vulnerable y fortalecerlo a través de Sinestesia.

¡Gracias, gracias, gracias!

Alba Bla y Elena Dogsanimal

¿quieres estar al corriente de todo lo que se mueve por aquí?

Te contaré novedades del blog, cursos de tu interés, cositas exclusivas para ti por acompañarme y estar más cerca. ¡Nos vemos dentro! ¡Gracias!

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

suscríbete a la newsletter

para estar más cerca de nuestros perros

Te escribiré una carta siempre que tenga noticias frescas y bonitas que te acerquen a la relación que deseas construir con tu perro. Te hablaré de cursos que puedan interesarte, te enviaré ofertas que solo recibirás tú por ser suscriptora y recibirás contenido exclusivo solo por estar aquí, a mi lado, siendo parte de esta comunidad.