Viajar con perros

Llega el buen tiempo y en valencia ya estamos en Fallas, y con estas mi semana oficial de vacaciones. Cargamos trastos, preparamos a los perros y nos vamos de escapadita unos días huyendo de fallas y disfrutando del buen tiempo.

Esta semana hacemos nos fugamos a nuestro lugar favorito. A ellos les encanta, cuando pisamos naturaleza tan tan pura su actitud es totalmente distinta. Bueno, creo que igual que nos pasa a nosotros.
En estas escapadas nos conectamos con nosotros mismos, respiramos profundo y limpiamos nuestro cuerpo, mente y alma y renovamos energías. Todos nuestros sentidos se reinician y volvemos con las ideas más claras y las pilas cargadas.

La verdad es que antes no viajábamos con perros, creo que nos daba pereza y no sabíamos todavía lo que podíamos disfrutan juntos de viaje. Lo cierto es que los preparativos son un rollo: Preparar su comida, sus camas, prepararnos para la naturaleza y los bichos, cinturones, red del coche, agua para el viaje, descansos cada pocos kilómetros… es mucho rollo, pero la verdad verdadera es que ahora no lo cambiamos por nada. Llegar a nuestro destino, salir del coche, respirar y sentirnos libres y felices, juntos, como siempre. Aquí se te olvida el jaleo de preparar tantas cosas.

Los primeros viajes con ellos eran caóticos, la novedad de viaje largo en coche, lugar nuevo, casa nueva, llevar cosas de más ‘por si acaso’ que luego no necesitas, ellos revolucionados por la alegría de ver maletas, trastos y que ellos se vienen también… ahora ellos saben distinguir cuándo se vienen y cuando no y todo se ha vuelto ‘normal’. Les hace ilusión, se emocionan y es genial compartir esto con ellos. Llegamos a nuestro destino y ya se portan como siempre; con ganas de explorar el lugar y descansar.

En las clases y consultas con alumnos siempre recomiendo que incluyamos a nuestros perros en nuestros planes de fin de semana o vacaciones. Al menos, pasar fines de semana en la montaña, es como ‘viajar’ un ratito y conocer la verdadera naturaleza de nuestros perros.
En serio, no te lo creerías pero, nuestros perros se comportan diferente cuando tienen en su vida contacto con la naturaleza. Esto te lo podría decir a ti también, humano, pero te estoy hablando de perros.

Las primeras veces de estas salidas a la montaña o viajes con perros pueden llevarnos de cabeza, es cierto que siempre pensamos que vamos a necesitar más cosas de las que llevamos y que tendremos que están demasiado pendientes de ellos. Claro que la primera vez que nos acompañan pueden estar eufóricos y a veces portarse faaaatal, pero cuando los viajes y salidas a la montaña se conviertan en un hábito te aseguro que será muy emocionante para los dos.

Algo a tener en cuenta si vamos a un sitio nuevo y no estamos seguras de llevarlos sueltos es tener una correa larga. Llevarlos con correa larga es muy cómodo para nosotras y para ellos porque no hace falta que la llevemos en mano, podemos dejarla en el suelo y tener control sobre ella desde ahí.
Nosotros, por ejemplo, cuando visitamos las primeras veces un nuevo lugar a Poncho lo llevamos así, con correa larga por el suelo. Él no se marcha lejos, normalmente, pero cuando se cansa se tumba por ahí y espera que vayamos a buscarlo. Así que por tranquilidad y comodidad nuestra, Poncho acepta que va suelto con correa y punto.

¡Ah! Otra cosa muy importante cuando pisamos naturaleza acompañadas de nuestros perros, es que todas nos conectemos con la tierra, los arboles, las rocas y los animales que nos rodean. Con esto quiero decirte que, busquemos el mayor silencio posible. 
Te lo digo porque yo era de esas de ir gritando a todos para que no se alejasen, que siempre estuviesen cerca de mi, no se acercasen aquí o allá… y esto, te aseguro que entorpece gran parte de la liberación de los viajes o paseos por la naturaleza.

Si no estás segura, consigue una correa larga y te quedas tan tranquila.
Es importante que tengamos en cuenta que, igual que a nosotros nos gusta compartir estos momentos con nuestros perros, a ellos les encanta que estemos haciendo esto juntos. No hace falta que todo el rato estemos llamándolos para que estén pegaditos a nosotros mientras hacemos una excursión. En serio, la mayoría de veces ellos son totalmente capaces de mantener una distancia segura, pero para nosotros este espacio de seguridad es más reducido, solamente tenemos que observar y prestar atención para conocer cuál es la distancia cómoda para nuestro perro y llegar a un acuerdo. Dale un voto de confianza

¡Ay! Me ha encantado escribirte esto hoy. Primero porque te escribo pensando en el lugar fantástico en el que estaré junto a mis perros en un par de días, pero también porque si esto ayuda a que confíes más en ti misma y en tu perro para hacer este tipo de escapaditas con ellos, será genial para vuestra relación y en definitiva, para vuestra vida juntos.

Así que, libérate, haz excursiones con tu perro, viaja, cambia de aires, respira, libérate… Hazlo, y cuéntame cual es la diferencia.

Te deseo unas felices fallas a ti y a tu perro, tanto si las vivís desde dentro o si, como nosotros, os alejáis y disfrutáis de otro modo.

Gracias, gracias, gracias.

Elena Dogsanimal

¿quieres estar al corriente de todo lo que se mueve por aquí?

Te contaré novedades del blog, cursos de tu interés, cositas exclusivas para ti por acompañarme y estar más cerca. ¡Nos vemos dentro! ¡Gracias!

Compártelo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

suscríbete a la newsletter

para estar más cerca de nuestros perros

Te escribiré una carta siempre que tenga noticias frescas y bonitas que te acerquen a la relación que deseas construir con tu perro. Te hablaré de cursos que puedan interesarte, te enviaré ofertas que solo recibirás tú por ser suscriptora y recibirás contenido exclusivo solo por estar aquí, a mi lado, siendo parte de esta comunidad.